Bueno pues después de 4 meses sin escribir nada, ya era hora de volver, ¿no? Que no está bonito eso de abandonar los proyectos que una misma emprende.
En este tiempo he cambiado de proyecto, me ha salido más pelo, he engordado, me he hecho un esguince de grado 2, he hecho obra en el salón y también he aprendido algunas cosas, cosas que quiero compartir contigo porque estoy hoy generosa, oye 😛
¿Te voy a descubrir un mundo nuevo? ¿Voy a resolver todos tus problemas? Pues no, la verdad sea dicha, pero un momentito de desahogo nunca viene mal (y ver que hay gente por ahí más loca que tú, tampoco).
¿Qué he aprendido en estos 4 meses?
Querer parar o cambiar no es fracasar
No poder o no querer seguir con algo que te está robando la energía no significa que hayas fracaso o que hayan podido contigo. Significa que has dado lo que has podido y que tienes la madurez y el autoconocimiento suficiente como para darte cuenta de que ya no te hace bien. Y esto aplica en la vida para todo: relaciones, proyectos, hábitos…
No siempre vas a poder con todo, y no pasa nada
Parece que tenemos que ser profesionales de 10 en el trabajo, llevar la casa al día, comer bien, hacer deporte, tener inquietudes personales, leer libros, tener vida social… COSORRO
Y están los que dirán: “Hay tiempo para todo si te organizas bien” VETE A CAGAR xD
Si hacer todas esas cosas te hace sentir bien y te ayuda, estupendo, pero si no llegar a todas esas expectativas aumenta tu carga mental y te genera sensación de fracaso o frustración, déjalo o ve más despacio. A lo mejor no puedes hacer dieta y deporte a la misma vez. A lo mejor no puedes escribir una novela y llevar un podcast a la vez, “Pero la gente lo hace”, bueno pues bien por ellos. Puede que tú estés llevando para adelante cosas que ellos no, o simplemente que tienes otras prioridades.
‘Perfecto’ no siempre es bien
No sé cuántas horas he invertido en que las cosas estuvieran perfectas y luego no eran ni tan urgentes, ni tan importantes, ni tan necesarias.
También forma parte del crecimiento personal el saber priorizar y relativizar para identificar en qué merece la pena invertir tu tiempo: preparar informes y documentación que luego nadie lee, dedicar atención a amistades que no lo hacen contigo, intentar convencer a personas de algo que nunca van a entender… Si te vas a quedar sin batería, mejor que sea con cosas que vayan a repercutir positivamente en ti. ¿Egoísta o inteligente? xD
Dejas más huella de lo que crees
Es increíble lo diferente que es a veces la visión que tenemos de nosotros mismos y la que tienen los demás, tanto para bien como para mal, que hay gente muy subidita xD
En mi caso, nunca es suficiente, siempre podía haber hecho más, me comparo con este y con aquel… Pero este tiempo me ha permitido parar (o más bien me ha obligado a hacerlo) y he podido ver con distancia cómo esas acciones que yo calificaba de mediocres, ese podía haberlo hecho mejor, ese debería haber dicho esto y no eso otro’, se transformaron en ‘has dejado el listón muy alto’, ‘será difícil olvidarte’, ‘has dejado huella’, ‘nos estás ayudando mucho, ‘se nota que has llegado tú’, ‘te has ganado a todo el mundo’, ‘ahora trabajamos más a gusto’, ‘enhorabuena’, ‘gracias’… BRUTAL. Y probablemente tú seguirás sin verlo y continuarás cuestionándote cada día, pero confía porque he aprendido que a veces es en la mirada ajena donde se esconde la verdad que aún no estamos listos para aceptar. (Buah es que parece que sé de qué hablo y todo xD)
También he aprendido que si vas agobiada y pensando en 70 cosas a la vez puede que no te acuerdes de cómo se baja un escalón y te hagas muchísimo daño, pero eso lo dejo para otro post junto con el hecho de que estar tirada en el suelo no implica que la gente te ayude a levantarte.
Ahora en serio, este no será mi post más elocuente, si es que alguno lo fue alguna vez, pero desde luego es en el que descargo el resultado de mucha ansiedad y de muchas lágrimas. Puede que creas que son cosas obvias o que no he descubierto nada nuevo, y así es, pero cuando la vida te arrastra a veces viene bien que alguien te lo recuerde.
(No te preocupes, que a pesar de estas reflexiones mi estabilidad mental sigue pendiente de un hilo, pero esto también pasará…)
Y eso es todo por hoy 🙂
Espero que te haya gustado y siéntete libre de comentar y/o compartirlo donde quieras.
Gracias por leerme 🙂